Ídolos
Leonel
"Maestro" Sánchez
Leonel
Sánchez, el puntero izquierdo que marcó una época
en el fútbol chileno. Llegó a la U a los once años
debutando primera división en 1953. Dueño de una
zurda exquisita y de un temperamento explosivo, su aporte fue
fundamental en aquel mítico "Ballet Azul" que
durante 10 años (1959-69) dominó el fútbol
chileno.
Leonel fue
sin dudas el líder del Ballet Azul y es considerado hasta
hoy, el máximo ídolo de la Universidad de Chile.
En la gloriosa zurda de Leonel, descansa gran parte de la historia
del fútbol chileno. Fue seleccionado por más de
12 años, siendo hasta la fecha, el jugador que más
veces defendió la camiseta nacional, con más de
cien presencias en la Roja.
Su gran amor
por la U, lo llevó a rechazar ofertas de los cuadros más
poderosos de Europa, permaneciendo en la institución hasta
1969.
Leonel Sánchez
fue y será el más grande jugador que ha vestido
la camiseta de Universidad de Chile. Su imagen permanece vigente
en el corazón de quienes gozaron con sus proezas y también
de aquellos que no tuvimos la suerte de verlo jugar, pero que
sin embargo hemos aprendido ha querer la azul de la mano de su
recuerdo.
Sergio
"Superman" Vargas
Durante mucho
tiempo los aficionados chilenos creyeron que el hombre indicado
para asumir el arco de su seleccionado era Sergio Vargas, portero
de origen argentino de la Universidad de Chile, pero en los inicios
de la eliminatoria no fue tomado en cuenta
Vargas, apodado
'Superman', destaca en el arco de la 'U' de Chile por su gran
elasticidad y su seguridad bajo los tres palos. Además,
su experiencia lo avala para ser considerado como titular en la
selección chilena, que necesita un hombre de sus características
(motivador, de gran carácter y líder dentro del
campo).
Sergio Vargas
nació en Argentina el 17 de agosto de 1965, y recién
en Abril del 2001 obtuvo la nacionalidad chilena, y de inmediato
fue convocado a la selección Chilena. En la eliminatorias
a Francia 98', Vargas debutó frente al combinado uruguayo
en Santiago, partido que ganaron los charrúas por 1-0,
aunque el arquero fue uno de los jugadores que más destacó.
Entre los
clubes que ha defendido Sergio Vargas se encuentran Independiente
de Avellaneda, el EMELEC de Ecuador, Universidad de Chile, equipo
donde ha brindado sus mejores actuaciones, consiguiendo incluso
dos bicampeonatos chilenos (1994-1995 ; 1999-2000) y actualmente
en Unión Española.
Marcelo
"Matador" Salas
Nacimiento
: Temuco, Chile, 24 de Diciembre de 1974.
Altura: 1,73
m
Peso: 71 kg
Posición
: Atacante
Apodo: "El
Matador"
Trayectoria
: FC Santos, Universidad de Chile, River Plate, Lazio, Juventus.
Historia:
En 1993, se integra al primer equipo de la Universidad de Chile.
Debutó marcando el gol del empate a Cobreloa en Calama.
Debutó en la selección chilena de 1994, marcando
el gol del empate 3-3 en el estadio nacional de Santiago contra
Argentina .
En 1996, su contrato fue adquirido por el empresario argentino
Mascardi y transferido a River Plate en la suma de 2,5 millones
de dólares. El 29 de Septiembre de 1996, marcó su
primer gol en Argentina contra Boca en la Bombonera. Fue figura
en los "millonarios" donde ayudó a la conquista
de 3 campeonatos nacionales y la Supercopa sudamericana 97 . El
Matador gran protagonista en 1997 fue elegido el mejor jugador
extranjero en Argentina y el mejor jugador Sudamericano. El 17
de Febrero 1998, Marcelo recibió el premio Balón
de Oro del Mejor jugador de América.
Es figura también en la selección chilena desde
1995, con la camiseta No 11. Hombre inamovible en la Roja por
sus importantes goles en las victorias, sobre Uruguay (1-0), sobre
Colombia (3 goles), contra Perú (3 goles) y Bolivia (1
gol). Sin olvidar el extraordinario partido contra Inglaterra
en Wembley donde marcó 2 goles y en la copa del mundo 1998
donde totalizó 4 goles, dos goles contra el subcampeón
del mundo Italia y uno al equipo equipo que en ese momento ostentaba
la corona, Brasil.
selección chilena: En total, en la selección chilena
ha jugado 43 partidos y ha anotado 30 goles, siendo el jugador
chileno que más goles ha anotado por la selección
nacional.
El "Chileno"
firmó por la Lazio por 5 años a partir de Julio
del año pasado en un contrato de US$17.500.000, uno de
los más caros de la historia del fútbol mundial
. Comenzó su nueva carrera futbolística en Europa
en Agosto de 1998 marcando dos goles contra el campeón
del mundo Real Madrid. En total, en la serie A ha jugado 30 partidos
y ha anotado 15 goles. Es figura en Roma donde ayudó a
la conquista de la Recopa europea pero por un punto perdio el
Scudetto 1998-99.
Salas tuvo un excelente comienzo este año, marcando un
maravilloso gol contra el Manchester United por la Supercopa.
Luego, fue relegado al banco de los suplentes en la mayoría
de los partidos de la Liga de Campeones, pero colaboró
con 12 tantos para que la Lazio obtuviera su segundo "scudetto".
Cuatro días después, la Lazio ganó la Copa
de Italia. Marcelo Se Transformo asi en un ídolo , lo cual
influyó para que la poderosa Juventus de Italia se fijara
en sus goles, logrando el scudetto en un año lleno de altibajos.
Hoy se encuentra nuevamente en River Plate de Argentina, dispuesto
a demostrar la calidad de jugador que es, para que Juventus se
lamente de haber dejado libre al "MATADOR":
Campeonatos
:
- Campeonato
Chileno 1994 y 1995 (Universidad de Chile)
- Torneo de Apertura argentino 1996 y 1997 (River Plate)
- Torneo de Clausura argentino 1997 (River Plate)
- Supercopa 1997 (River Plate)
- Supercopa italiana 1998 (Lazio)
- Recopa-Uefa 1999 (Lazio)
- Uefa Supercopa europea 1999 (lazio) - Scudetto italiano 1999-2000
- Copa Italia 1999-2000
- Scudetto Italiano 2002-2003 (Juventus)
|